EL MURO

Algun dia despertaras,
con la base de datos actualizados,
tus archivos perdidos recuperados;
y en otras redes navegaras.
En todas se abrira tu pasado.
Que nunca te falle la placa base,
que la tarjeta grafica ,no sé despeñe,
que en tu vida virtual ,te cases,
y que del teclado borres la letra "ñ"
Que por los auriculares escuchen tu voz,
que no dejes nunca de ser "el ratón".
Que "tu modem" no te de un bofetón
y que en esa vida no seas "tan cabrón"
Y si cuando despiertes te ves solo,
busca en el buscador:
amor,amistad,conocer gentes
que te ofrezcan café bien caliente.
un teclado;manos grises,mentiras,masturbación,
corazones,firmas,palabras ausentes.
Que nadie te arranque esa ilusión
y que vivas en el R.L ,esa vida presente.
Una historia de amor y desamor.
Una historia muy hidalga de un caballero del siglo xx
que viaja a su pais a cambiar el mundo por que ella le inspira una etica muy bella
Una historia real y ficción:
DONDE la gente algún dia se preguntara que fue de ELLOS
y creo que el tiempo les dejara una respuesta.
PERO POR EL MOMENTO ,YO OS DEJO UN ADELANTO DE ESTA BELLA NOVELA DONDE LA FILOSOFIA Y LA POESÍA DEJA HUELLA PARA LA REFLEXION Y EL DELEITE... Poema para Dori Quisiera esta noche que anuncia el amanecer regocijarme con tu sonriza Quisiera ver tu mirada en la puesta de sol por mi ventana Nunca será larga la noche que anuncia el nuevo día porque su luz y el amor ahora nos redime Quisiera hablar por ti y los que se fueron Quisiera despertar a los volcanes y escuchar un estruendo Que lo escuchen ahora todos los hombres porque hablo por todos los que nos dejaron un amor Y quisiera escuchar tu nombre hecho mujer a la que amo en un canto de sirena Donde los volcanes se apaguen y volvamos a ser felices porque hoy amamos y ahora estas aquí a mi lado Dori. SU PRIMER POEMA A LA MUJER AMADA Juan Gualberto Zapata Vargas NACIO EN LIMA EL 12 -7-1958 EDUCADOR,DOCTORADO EN HISTORIA,MASTER EN FILOSOFIA Y DERECHO. LO CONOCI EN UNA DE LAS NOCHES DEL 1900(HUELVA),HACE YA CASÍ NUEVE AÑOS.UNA PERSONA INTELIGENTE EN ESTE MUNDO DE ENGREIDOS INTELECTOS,DEL QUE SE APRENDE MUCHO,UN CABALLERO QUE ESCUCHARLO, ES RECORRER PERU SIN MOVERSE DEL ASIENTO... SIMPATICO,UN ENAMORADO DE LAS MUJERES ANDALUZAS ,SUDBITO ESPAÑOL Y SOBRE TODO UN BUEN AMIGO. ACTUALMENTE RESIDE EN MADRID Y ESPERA A LA ESPAÑOLA QUE LE ENTREGUE SU CORAZON PARA ALMIBARLO CON TAN DULCES SENTIMIENTOS. ESTE ES MI HOMENAJE A SER DIGNA DE TU AMISTAD SINCERA. GRACIAS JUAN
Esta es la historia de un padre que sintió mucha angustia por el nuevo papel que debía desempeñar. No supo cómo afrontarlo, lo cual hizo que no pudiera aceptar a su hija. El era soltero, con dos hijos de su primera mujer a los que no crio y a pesar de eso, con la que supuestamente fue su nueva pareja, tuvo una hija preciosa de la que ni se acuerda. Quizás siguió demasiado atado a la familia que formo y destormó. Se separan justamente ,porque así creyó pseudorecuperar su vida de soltero, desligarse de una mujer esquizofrénica. Volver a una vida intima, solos, despreocupándose de su hija de pocos años. Más a su última ex pareja nunca estuvo ligado, fue ella la que se ligo a cargarse de las responsabilidades de él, como la crianza de los hijos que traía de su anterior relación.
“cría cuervos y te sacaran los ojos”
Hay hombres irresponsables, que no saben afrontar sus deberes y “padres” que no son dignos de ser padre de nadie.
¿No sentirá nada al recordar a su hijita?
¿Cómo puede perder el tiempo en no verla y si en jugar a ser muñeco?
Existen malos entre los malos y dañinos entre los dañadores, pero a un hombre que no derrama ni una lágrima por un hijo, que ve a una niña tan hermosa, una hora a la semana y como obligado, que se siente satisfecho porque ayuda a su manutención en un
35 %, que olvida los ojos inocentes de un ser, de un angel, que vive libre y despreocupado, etc...
-la niña no quiere estar conmigo.
-¿qué le doy de comer?
¿Sabe a caso de las reuniones del cole?
¿Sabe si está enferma o que medicamentos tiene que tomar?
¿Qué va a saber?
¿Qué se le puede pedir?
Una niña que lo reclama hoy, pero que quizás mañana, sea reclamada por un viejo enfermo y moribundo, al que pueda a ver olvidado y odiado.
¿Sabrán sus amistades que tipo de persona es este depredador?
La protagonista de está historia, es feliz ,tiene todo el amor, cuidados y apoyo que sólo una gran mujer sabe dar, ya que no todas las mujeres se pueden llamar Madres ,ni todos los que eyaculan por causalidad, Padres.
¿Habría que preguntar a estos humanoides cuáles son los verdaderos motivos que los llevan a traer al mundo una nueva vida?
Tener un hijo por complacer a la pareja o peor aún para atarla es síntoma de inmadurez. Los bebés son seres humanos y no monedas de cambio. Creo que hasta que no se es padre, no hacer de padre por hora, es muy difícil explicar lo que significa. No hay nada que lo supere, ni la mejor carrera profesional. Es, por lejos, la mejor elección que se puede hacer en la vida. Y una gran mujer sabe hacerla y responsabilizarse amando a sus hijos hasta la muerte por muy malos que sean.
“quien no fue buen hijo, no será ni buen marido, ni buen padre”
A todos los padres que se sientan identificados con historias como estas y en especial al “papa muñeco de mi hija”
Antonia Ceada Acevedo
POCOS HOMBRES PIENSAN Y HABLAN DE LAS MUJERES COMO ESTE SEÑOR.
POR ELLO HE AQUI MI HOMENAJE.
GRACIAS
Es el único tema en el que soy radical e intolerante. En el que no escucho razones: las mujeres de mi generación son las mejores. Y punto
Hoy tienen treinta y pico, cuarenta, y son bellas, muy bellas, pero también serenas, comprensivas, sensatas, y sobre todo endiabladamente seductoras, a pesar de sus incipientes patas de gallo o de esa afectuosa celulitis que capitonea sus muslos y las hace tan humanas, tan reales. Hermosamente reales
Casi todas, hoy, están casadas o divorciadas, o divorciadas y vueltas a casar, con la idea de no equivocarse en el segundo intento, que a veces es un modo de acercarse al tercero, y al cuarto intento. Qué importa. Otras, aunque pocas, mantienen una pertinaz soltería y la protegen como una ciudad sitiada que, de cualquier modo, cada tanto abre sus puertas a algún visitante. ¡Qué bellas son, por Dios, las mujeres de mi generación
Nacidas bajo la era de Acuario, con el influjo de la música de los Beatles, de Bob Dylan, de Lou Reed, el mejor cine de Kubrick y el inicio del boom latinoamericano, son seres excepcionales. Herederas de la revolución sexual de la década del 60 y de las corrientes feministas que, sin embargo, recibieron pasadas por varios filtros, ellas supieron combinar libertad con coquetería, emancipación con pasión, reivindicación con seducción. Jamás vieron en el hombre a un enemigo, a pesar de que le cantaron unas cuantas verdades, pues emanciparse era algo más que poner al hombre a trapear el baño o a cambiar el rollo de papel higiénico. Decidieron pactar para vivir en pareja, esa forma de convivencia que tanto se critica pero que, con el tiempo, resulta ser la única posible, o la mejor al menos en este mundo y en esta vida
Son maravillosas y tienen estilo, aun cuando nos hacen sufrir, cuando nos engañan o nos dejan. Usaron faldas hindúes a los 18 años, se adornaron con collares precolombinos, se cubrieron con suéteres de lana y perdieron su parecido con María, la virgen, en una noche loca de viernes o de sábado después de bailar El ratón, de Cheo Feliciano, en La Teja Corrida o en Quiebracanto, con algún amigo que les habló de Kafka, de Gurdjieff y del cine de Bergman
Al fondo de sus mochilas arahuacas había paquetes de Pielroja, libros de Simone de Beauvoir y casetes de Víctor Jara. Y al dejarnos, cuando no les quedaba más remedio que dejarnos, nos dedicaban esa canción de Héctor Lavoe que es a la vez un clásico del periodismo y del despecho, y que se llama Tu amor es un periódico de ayer. Se vistieron de luto por la muerte de Julio Cortázar, hablaron con pasión de política y quisieron cambiar el mundo; bebieron ron cubano y aprendieron de memoria las canciones de Silvio y de Pablo; conocieron los sitios arqueológicos de San Agustín y Tierradentro (en esa época se podía ir sin temor a la guerrilla, qué nostalgia), fueron con sus novios a las playas del parque Tayrona, durmiendo en carpa y dejándose picar por los mosquitos, porque adoraban la libertad, algo que hoy le inculcan a sus hijos, lo que nos hace prever tiempos mejores y, sobre todo, juraron amarnos para toda la vida, algo que sin duda hicieron y que hoy siguen haciendo en su hermosa y seductora madurez
Supieron ser, a pesar de su belleza, reinas bien educadas, poco caprichosas o egoístas. Diosas con sangre humana. El tipo de mujer que, cuando uno le abre la puerta del carro para que suba, entra y se inclina sobre la silla del conductor y le abre a uno desde adentro. La que recibe a las cuatro de la mañana a un amigo que sufre, aunque sea su ex novio, porque son maravillosas y tienen estilo, aun cuando nos hacen sufrir, cuando nos engañan o nos dejan, pues su sangre no es tan helada como para no escucharnos en esa necesaria y salvadora última noche en la que están dispuestas a servirnos el octavo whisky y a poner por sexta vez esa melodía de Santana
Por eso, para los que nacimos en la década del 60, el día de la mujer es en realidad todos los días del año, cada uno de los días con sus noches y sus amaneceres, que son más bellos, como dice el bolero, cuando estás tú. ¡Qué bellas son, por Dios, las mujeres de mi generación
* Escritor colombiano, autor de Páginas de vuelta (1995), Perder es cuestión de método (1997), Vida feliz de un joven llamado Esteban (2000), Los impostores (2002). Columnista de la Revista Cambio, de Colombia. Actualmente, reside en ItaliA
SANTIAGO GAMBOA
GRACIAS
A los grandes DICTADORES, muertos ya, vivos ahora, a los que propagan ideas totalitarias y alientan la doración de idolos y personas, esos mismos idolos (como HITLER, HEIDEGER, CHE GUEVARA, STALIN, MAO TSE TUNG, NERON, SADAM HUSEIN...., ETC)
Cuya unica diferencia entre izquierda y derecha es un problema de marketing.
A los grandes personajes de la Historia y a los pequeños que nos rodean en la vida cotidiana, los de aquí, los que estan en esta maravillosa experiencia blogera donde desgraciadamente hay sectarios y aprendices del DUCE y empeñados en ejercer el autoritarismo por cualquier medio.
Para aquellos que MALEEN TERCAMENTE la realidad y se empeñan en torpes soberbias personales, ideas colegiales y comulgan la masturbadas experiencias del autismo patologico del egoismo que amenza el verdadero espiritu de la Sociedad, que es todo lo contrario.
A todos ellos le dedico este poema de OLIVERIO GIRONDO:
"Que los ruidos te perforen los dientes, como una lima de dentista, y la memoria se te llene de herrumbre, de olores descompuestos y de palabras rotas."
"Que te crezca en cada uno de los poros, una pata de araña; que solo puedas alimentarte de barajas usadas y que el sueño te reduzca, como una aplanadora, al espesor de tu retrato."
"Que al salir a la calle, hasta los faroles te corran a patadas; que un fanatismo irresistible te obligue a prosternarte ante los tachos de basura y que todos los habitantes de la ciudad te confundan con un meadero."
"Que cuando quieras decir: "Mi amor", digas "Pescado frito"; que tus manos intenten estrangularte a cada rato, y que en vez de tirar el cigarrillo, seas tú el que te arrojes en las salivaderas".
"Que tu mujer te engañe hasta con los buzones; que al acostarse junto a ti, se metamorfosee en sanguijuela, y que después de parir un cuervo, alumbre una llave inglesa."
"Que tu familia se divierta en deformarte el esqueleto, para que los espejos, al mirarte, se suiciden de repugnancia; que tu único entretenimiento consista en instalarte en la sala de espera de los dentistas, disfrazado de cocodrilo, y que te enamores, tan locamente, de una caja de hierro, que no puedas dejar, ni un solo instante, de lamerle la cerradura."
OLIVERIO GIRONDO
DESDE AQUEL PASADO,
PRESENTE EN EL FUTURO,
SIGO CON LOS LABIOS HAMBRIENTOS,
Y CADA NOCHE,SIN TU SABERLO,
TRAZAN HUELLAS EN TU CUELLO.
...Y BAJAN RESBALANDO HASTA TUS HOMBROS
COMO MARIPOSAS JUGUETONAS
HASTA POSARSE EN TU PECHO,
TU,SIN SABERLO.
EN ESA AVENTURA ,DESCANSAN
EN EL PALPITAR DE TU CORAZON,
EN LA DESNUDEZ DEL TORSO
CAMINAN CASI SIN RESPIRACION
HASTA LLEGAR A EMBRIAGARNOS,
Y TU SIN SABERLO.
TE BESAN PARA TRAGARSE LA UNIDAD,
LA LIBERTAD COMUN,HASTA EL ALBA.
ASPIRACION,EMPEÑO,
IMPLICACION DEL UNIVERSO.
TU Y YO UNIDOS ENTRE BESOS.
YO SOÑANDO QUE TE SUEÑO,
Y TU SIN SABERLO
QUERIDOS PORTADORES DE MENTIRAS:
CÓMO DECIROS ESA FRASE TAN CÉLEBRE...
"TODO LO QUE EMPIEZA TERMINA"
Y PARA IGUALARNOS NO HAY NADA PEOR QUE DEJAR DE AMAR,
QUE SE MARCHITE LA ROSA
Y MUERA.
DEL AMOR A LA INDIFERENCIA
HAY UN CAMINO DE ESPINAS
Y SANGRANDO EL ALMA EN EL ODIO,
DEL CUAL SE PUEDE PASAR DE LARGO.
PUEDE SER EN UN SEGUNDO ,
AY,EL TIEMPO...
PERDER LOS SENTIMIENTOS.
-¿SABES?
DEL ALMA SE PUEDE BORRAR TODOS LOS TRAZOS
QUE DIBUJA UN CORAZON.
-TE LO DIGO POR SI...
CUANDO NOS DAMOS CUENTA
QUE EL JUEGO SE TERMINA,
SE MIRA DE REFILON
Y TE DAS CUENTA QUE NO.
QUE NO PUEDES AMARLE.
AHORA SERA EL MOMENTO DE
REENCONTRARTE CON LA LIBERTAD,
Y ABRES LAS MANOS Y LA BEBES
Y ENTRA Y LE DICES:
¡BIENVENIDA SEAS!
ESTOY SOLA,PERO ,BINVENIDA SEAS.
AMAMOS SOLOS,EN SILENCIO,
SIN SER CORRESPONDIDOS,
MÁS NO ESTAMOS VACIOS DEL TODO,
ESTAMOS REPLETOS DE SUEÑOS,DE HISTORIAS,
DE DESEOS DE HACER.
LE DAMOS PERMISO A LA ESPERANZA,
ENTRENAMOS NUEVAS CARICIAS,
BESOS POR ESTRENAR.
PASARAN AL OLVIDO LOS DESAMADOS,
SERAN FRAGMENTOS DRAMÁTICO
DE LA OBRA DE UNA VIDA.
PORQUE LLEGAS A UN MOMENTO
EN EL QUE TODO TE IMPORTA
Y TE DICES :
QUE LA MONOTONÍA,SÓLO,SON PARA LOS ROBOTS.
ANTONIA CEADA ACEVEDO
5-10-2007
HOY ME SIENTO SOLA,AUNQUE EL MUNDO ME ACOMPAÑE Y TRISTE PORQUE NO PERTENEZCO A LA VIDA DE NADIE.
Soy un alma desnuda en estos versos,
Alma desnuda que angustiada y sola
Va dejando sus pétalos dispersos.
Alma que puede ser una amapola,
Que puede ser un lirio, una violeta,
Un peñasco, una selva y una ola.
Alma que como el viento vaga inquieta
Y ruge cuando está sobre los mares,
Y duerme dulcemente en una grieta.
Alma que adora sobre sus altares,
Dioses que no se bajan a cegarla;
Alma que no conoce valladares.
Alma que fuera fácil dominarla
Con sólo un corazón que se partiera
Para en su sangre cálida regarla.
Alma que cuando está en la primavera
Dice al invierno que demora: vuelve,
Caiga tu nieve sobre la pradera.
Alma que cuando nieva se disuelve
En tristezas, clamando por las rosas
con que la primavera nos envuelve.
Alma que a ratos suelta mariposas
A campo abierto, sin fijar distancia,
Y les dice: libad sobre las cosas.
Alma que ha de morir de una fragancia
De un suspiro, de un verso en que se ruega,
Sin perder, a poderlo, su elegancia.
Alma que nada sabe y todo niega
Y negando lo bueno el bien propicia
Porque es negando como más se entrega.
Alma que suele haber como delicia
Palpar las almas, despreciar la huella,
Y sentir en la mano una caricia.
Alma que siempre disconforme de ella,
Como los vientos vaga, corre y gira;
Alma que sangra y sin cesar delira
Por ser el buque en marcha de la estrella. ALFONSINA STORNI
Mujer: es dolor hecho sonrisa,
Es tallo sin flor ,planchando camisas,
Blanca dulzura,amarga por el limon,
Estatua de hermosura de barro o cartón,
Primavera en el llano,manantial para la sed,
Mirada triste,pelo cano,que ya no da de beber,
Nostalgia,achaques de soledad,
Fuertes neuralgias provocadas por la frialdad,
Luna en la noche,
rocio en la ventana,
pasión sin reproches
para amar cada mañana.
Aire que respirar,
Pechos deformados
De dar de amamantar a hijos despreocupados
Por los que habra de llorar.
Mujer es el ser al que hay que adorar...
Mujer es...un mundo desahuciado
Antonia ceada acevedo
-¿dónde hay un hombre que sea libre?
Que me lo diga a mi con coraje
Si me demuestra que no vibra
Con unas caricias salvajes.
-¿quién es libre cuando sueña
o es libre del pensamiento,
eres libre cuando buscas leña
para calentarte del frio invierno?
Nadie escapa de lo inmundo
Ni de poderes,ni de grandezas,
Ni de los que gobiernan el mundo,
Ni de la impotencia que crea la pobreza.
hay tantos presos del desasociego
y tantos caminos cortados.
La libertad es para el ciego
No para quien ve el cielo asustado.
Quien tiene alas...
Vuela con lazos,
Quien este libre de alguna bala
Que de el primer paso.
La libertad esta:en el mar sereno,en mi soledad,
En la muerte,
Cuando de mi cuerpo escape el alma,
Cuando el cuerpo frio e inerte
Duerma en la eternidad
Yo,encontrare la calma
Antonia ceada
Introducción: Aunque este artículo se dirige específicamente a la mujer, la información que contiene aplica igualmente al hombre en similares circunstancias.
En el noviazgo
Últimamente son frecuentes las noticias de mujeres heridas o golpeadas, inclusive muertas, por sus esposos. Las que han buscado ayuda han reconocido que desde la época de sus noviazgos aparecían detalles que al pasarlos por alto no les permitieron darse cuenta de lo que vendría después.
Cuando uno se enamora suele ver todo "color de rosa". La figura de la otra persona aparece ante nuestros ojos como perfecta. Si le vemos algún pequeño defecto, corremos inmediatamente a buscar una justificación o lo vemos como un asunto pasajero.
El excesivo control de nuestros actos
Si él, por ejemplo, llama constantemente al trabajo o a la casa para saber qué está haciendo ella, se toma como un signo de amor y de preocupación hacia la mujer amada. Si se enoja porque llegamos 10 minutos tarde a la cita, lo atribuimos a un exceso de responsabilidad y puntualidad.
Muchas veces no es hasta que se ha establecido el matrimonio que comenzamos a darnos cuenta quién es realmente la persona que tenemos al lado y nuestra primera sensación es la de habernos casado con un extraño al que hay que dar cuenta de todo, cumplir horarios severamente estrictos y que socava poco a poco nuestra capacidad de decidir y autoestima.
Algunas frases comunes a las que generalmente no prestamos atención son: ¿a dónde vas?, ¿con quién?, ¿por qué?, ¿vas con esa ropa tan provocativa?, ¿a qué hora regresas?, ¿lo saben tus padres? ¿esa amiga yo la conozco?, ¿dónde vive? Y otras que nos parecen puro interés amatorio pero que luego se convierten en motivos de gran ansiedad por si casualidad la hora que dijimos se va a extender o si hubo improvisaciones de último momento que luego él no va a comprender y les va a otorgar otros significados.
El afecto para ellos no es compartible
La primera etapa pudiera decirse que transcurre fundamentalmente en ese tipo de control posesivo. Es importante observar cómo reaccionan ante el amor que podemos sentir hacia otras personas. A ellos les molesta en demasía el cariño hacia familiares, amigos e hijos. Los celos de este tipo prácticamente aparecen en todos los hombres violentos. Es por eso que el nacimiento de los hijos desemboca muchas veces en episodios violentos. Ellos sienten que ya no tienen todo el cariño, que el bebé se lleva la mayor parte, que están desatendidos y por lo general, son incapaces de manejar adecuadamente la situación.
Desean todo nuestro tiempo, pensamientos y devociones para estar seguros de nuestro afecto. Por lo general son personas con baja autoestima que necesitan constantemente una reafirmación de nuestros sentimientos.
¿Conociste bien a su familia de origen?
Es muy importante conocer a la familia del futuro esposo y cómo transcurrió su infancia. Los hombres violentos en su mayoría proceden de hogares donde eran comunes las discusiones, insultos, desvalorizaciones, roturas de objetos, golpes, etc. No todas las personas que tuvieron un hogar así son violentas, pero existen muchas posibilidades de que repitan el modelo familiar cuando establezcan sus propias familias.
La violencia no siempre tiene que ver con los golpes. Las descalificaciones, desvalorizaciones e insultos son síntomas que indican la presencia del fenómeno. Frases comunes son: "Así no se hace eso", "Déjame a mí que tú no sabes", "Eres muy lenta", "Cállate, no seas tarada", "¿qué decís?, si de esto tú no sabes", etc. etc.
El dinero, otro aspecto de la violencia
Otras formas de violencia tienen que ver con lo económico. En estos casos, el hombre mantiene el control del dinero, supervisa en qué cosa se gastó algo por mínimo que sea y la mujer tiene que pedir, a veces, hasta para compras muy pequeñas, como leche, bizcochos, etc.
Cualquier tipo de manifestación de violencia puede convertirse en otra. A medida que avanza la relación, de los insultos se puede pasar a romper objetos, de eso a los golpes y si no hay una detención del problema se puede llegar hasta la muerte.
Nota: El título original de este artículo es "Me casé con un hombre violento" y su autora es la Psicóloga Nuria Hernández. Fue publicado con ese título en el boletín Renacer de la organización DENACER de Bogotá, Colombia y se reproduce con permiso.
Vivo en un país machista. Los hombres son los duenos aquí y las mujeres como en todo Europa, parece que están libres. Pero solamente son libres si los hombres se las permiten. Así muy facilmente los matrimonios pueden convertirse en una carcel. Y veo que es un situación totalmente acceptada por el ambiente, por la sociedad. En mis estudios de la pedagogía, en la unversidad lo compredí por primera vez. El mecanismo de machismo y de la violencia.
“Pero si no tengo otra cosa donde ir, que…"
“Tu me dices que ne eres capable decirme, mira Alicia, no va pedir ese, eso es lo que dia, no tengo ganas, y eso no. ¿Por qué si dices eso, cómo te sientes? ¿culpable ?”
“Te digo eso, creo que no, me siento ya, mal.”
“Mal. ¿Culpable? ¿Culpable?”
“Culpable, ya, claro.”
En nuestro officina de Miriadas Mujer, vemos mujeres todos los días. En emergencia o en grupos de auto-ayuda. Aquí cuenten sus historias de chantaje emocional y de la violencia. Violencia hasta la muerte. No lo olvides! El año pasado tenimos 114 muertes, assesinadas por su marido o amigo.
“A muchas veces vamos a las recursos, instituciones, a las associones a buscar, pues, a una barrita mágica y que intentamos que nos solucione la vida. Es muy difícil entender que somos nosotros mismas... pero no tenemos fuerza para levantarse, para mirarse en en el espejo, quien te ayuda con esa barrita mágica...?”
Quieremos dar conocimiento a lo que pasa en la vida de miles de mujeres. Sin nosotras todo este sufrimiento queda escondido. Por que las autoridades, las instituciones se pierden. Por eso empezamas ‘ Miriadas Mujer’ hace 3 anos. De la nada hasta ahora tenemos mas que 20 projectos y trabajamos en todos partes de Espana.
“He hecho amenazas, canciones, los insultos, lo de que sientes culpable. ¿Que más?”
“Inutil, que no sirve para nada.”
“¡Inutil, que no sirve para nada!”
“¡Puta! ¿Que más? Tipo de maltrato psicológico.”
El machismo empieza temprano. Son los niñas y niñas que reflejan las costumbres de sus padres y madres. Tenemos que cambiarlo. So ellos lo comprenden, la sociedad lo comprendara algun dia. Esa es mi reinvendicacion.
Cada día Alicia Narcisso teme ser intimidada, acechada y violada.
Sólo se siente segura cuando su ex-novio se encuentra preso.
Hoy es un día negro para la violencia doméstica, en apenas unas cuántas horas se han conocido cinco casos de malos tratos. En Vitoria un hombre ha sido detenido por haber encerrado en la entreplanta de un bar a su ex compañera. En Valladolid una mujer, intervenida quirúrgicamente, está muy grave tras recibir varias puñaladas y en Zaragoza dos mujeres y un hombre han sido agredidos por sus parejas.
La Policía municipal de Vitoria detuvo esta madrugada a un hombre de 33 años como presunto autor de los delitos de violencia doméstica, agresión sexual y detención ilegal, tras haber mantenido encerrada durante más de un día en la entreplanta de un bar a su ex-compañera sentimental.
En Valladolid, un hombre de 77 años fue detenido hoy por la Guardia Civil en la localidad de Medina de Rioseco como presunto autor de la agresión sufrida por su esposa de 73 años, quien ha sido intervenida quirúrgicamente por una puñalada en el pecho y otra el muslo.
TRES CASOS EN ZARAGOZA
La Guardia Civil ha detenido en La Almunia de doña Gomina, Zaragoza, a una mujer, de 34 años, como presunta responsable de un delito de lesiones contra su compañero sentimental, según informan fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón.
La mujer, que tiene sus facultades mentales perturbadas, amenazó a su pareja con quemarle aunque finalmente provocó un incendio que causó daños en una casa de campo. Además, agredió al hombre con una navaja causándole un corte en el brazo izquierdo.
Un hombre ha sido detenido por la Guardia Civil en una pequeña localidad de la comarca de Borja, como presunto autor de un delito de malos tratos a su mujer. Se le acusa de someterla a maltrato psicológico desde hace algún tiempo, según informa la Delegación del Gobierno en Aragón.
Otro hombre también ha sido arrestado en Zaragoza por agredir a su esposa y a la hija de ambos, de sólo 4 años
CADENA SER
El Hombre Imaginario
El hombre imaginario
vive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario
De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios
Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios
Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario
Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario
NICANOR PARRA
Los llamados ’antipoemas’ del escritor chileno
Un obstáculo en los caminos de los demas.
Presencia confortada de alambres,
Prescindible para el egoismo.
Colorido que anulas al blanco,al negro.
Fragancia de aguas plagiadas.
Estrella de mar en el firmamento.
Miel amarga en el enjambre
Que dulcifica el paladar del altruismo.
Quimera muerta de hambre.
Ayer,mañana o este momento.
Orgia de muertes desbocada,
Libertad,esclavitud,interrogante.
Ideal de hombres o tormento,
Fuego sin leña no arde.
Caballo al galope por los cielos.
Soldado en la guerra de mis palabras.
Rosal o grisantermo en la tarde,
Espina que se clava en la garganta.
La formula,una tesis,la clave
Del que me entiende o me ama.
Luna sabionda entre ventanas
Escurridiza lagrima que cae.
Sonrisa justa,luz que emana
Vida,muertes o eternidades.
Punto de luz en la cripta
En el fondo de un mar silencioso
Resuelve enigmas crecientes.
Fanatico estudiante de alquimista.
Puntual y perezoso
Astro errante e incandescente.
Agosto cuando nace septiembre.
Nativo de origen meticuloso.
Tormenta leve,soñador y realista.
Huelva y la contaminación La contaminación en Huelva afecta en cualquier medio (Tierra, mar y aire), y afectan a las personas provocando enfermedades, algunas tan comunes como el Asma, varios tipos de Cánceres, y otros problemas en las vías respiratorias.
Toda Huelva padece este problema debido al poder que tienen las grandes organizaciones y empresas como Atlantic Copper y Fertiberia.
Tambien por el gran número de fábricas que está en el polo químico, a unos kilómetros de la zona urbana, que vierte los residuos al río, lo que provoca que muchas especies vivan en peligro e intoxicación.
Aquí muestro una descripción de los contaminantes en Huelva, y su respectiva relación con los problemas de salud:
- Arsénico - (Metal pesado)
9 ng/m3 en el aire, con máximos de 96 ng/m3 (el límite de la futura normativa Europea es 6 ng/m3). En el pescado se encuentra hasta 20 mcg/g de arsénico (algunos países fijan un nivel máximo de 5 mcg/g).
Enfermedades
Cáncer de estómago, bronquios, tráquea y pulmón, vejiga, próstata, hígado y riñón.
Origen en Huelva
Atlantic Copper, Fertiberia y Foret.
- Uranio - (Mineral radiactivo)
Unas 100 toneladas en las balsas de fosfoyesos. Se encuentra en los taludes y en el agua de la ría.
Enfermedades
Cáncer y malformaciones.
Origen en Huelva
Fertiberia y Foret.
- Radón - (Gas radiactivo) [No figura en el informe del CSIC, ya que deben de realizar más estudios sobre las balsas de fosfoyesos]
Es emitido desde las balsas de fosfoyesos.
Enfermedades
Cáncer de pulmón.
Origen en Huelva
Fertiberia y Foret.
- Cadmio - (Metal pesado)
Se encuentran en alimentos marinos, como las chirlas (0.16mcg/g), en dosis significativas pero inferiores al límite legal.
Enfermedades
Sospechoso de producir cáncer de estómago, de hígado, de tráquea, bronquios y pulmón, de próstata, de riñón, y de causar alteraciones reproductivas.
Origen en Huelva
Atlantic Copper, Fertiberia y Foret.
- PM10 - (Partículas tóracicas de diámetro inferior a 10 mc. Se encuentra en el aire)
El valor promedio (40mcg/m3) es el doble del límite marcado por la futura directiva.
Enfermedades
Enfermedades de las vías respiratorias. Cáncer de pulmón, bronquios y tráquea.
Origen en Huelva
En mayor o menor medida son emitidos por casi todas las industrias del polo químico.
- NOx y SO2 - (Óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre. Se forman al quemar combustibles fósiles. Provocan la lluvia ácida)
Se han detectado emisiones puntuales en las que se alcanzan altos valores.
Enfermedades
Enfermedades de las vías respiratorias. Aumentan la mortalidad inmediata por todas las causas.
Origen en Huelva
Cepsa, Fertiberia y Foret.
- DDT y DDE - (Plaguicida organoclorado prohibido, acumulable en el medio natural y en el organismo)
Se ha detectado un uso extenso y reciente en campos de cultivo junto a la ciudad. Se ha encontrado en suelos, en fresas y en alimentos marinos.
Enfermedades
Efectos cancerígenos, neurológicos y sobre la reproducción.
Origen en Huelva
Utilizado en cultivos al aire libre de fresas en la zona de La Rábida.
- Endosulfán - (Plaguicida organoclorado permitido)
Se ha encontrado en las muestras, lo que revela que se comercializa antes de su degradación.
Enfermedades
Efectos cancerígenos, neurológicos y sobre la reproducción. Es uno de los contaminantes disruptores endocrinos más extendidos.
Origen en Huelva
Cultivos en el entorno de la ría de Huelva. Incidencia de enfermedades en Huelva Según el estudio del CSIC:
En mujeres: un 40% más de cánceres de estómago, 27% de riñón, 16% de tráquea, bronquios y pulmón (16%) y 20% de colon.
En hombres: 27% más de cáncer de riñón, 19% de hígado, 11% de tráquea, bronquios y pulmón, 2% de vejiga, 18% de estómago y 14% próstata.
El Colectivo Ciudadano por la Descontaminación de Huelva denuncia una incidencia mayor de esterilidad, abortos, malformaciones de nacimiento, asma y otras afecciones respiratorias, y enfermedades endocrinas.