CUANDO SE MATA AL AMOR

Hacia tiempo que no lo miraba,se acostumbro a la ausencia y cuado estaba ella lo seguia sintiendo ausente,mientras seguia jugando con su rutina sin reparar en los sentimientos.
Aquella noche nada habia pasado,no hubo insultos,ni olor a alcohol,era una noche anormal dentro de todos los dias.
Sentada frente a el ,de por medio la mesa gris ovalada,su mirada inconsciente se quedo asombrada se quedo asombrada de aquel rostro rojizo,de unos pardos con arteria sobresalientes de un cristalino,unos ojos tristes que pareciese presentir lo por venir.
De pronto una percepción jamas presentada agito su gelido corazon.
Cientos de preguntas y respuestas encarnizaban su mente,miles de recuerdos ocupaban su memoria y una sensación de bienestar ,a gotas de tiempo,llegaba encadenada a la valentia para invadir de sol la tierra fria de su corazon.
No lo amaba
Reparo en ello desmenuzando uno a uno aquellos sentires nuevos hasta llegar a la matriz:
Lo habia dejado de amar y hasta ese momento no lo supo.
Se alegro de que hubiera desaparecido ese odio punzante,aquel amor a piezas,la lastima,el miedo,la impotencia y todo lo que sintio durante tantos años.
La noche cursaba su rumbo con un ronroneo desconocido.llego la hora de dormir (como todas las noches)en su sofa, del salon gris,para abrazarse a un insomnio severo.
La mente de Sandra faenaba por mares oscuros danzando con la espuma a veces brava,a veces tersa de un sueño,una decisión tras otra,una duda ,una batalla,una guerra que la terminaron venciendo por el sueño .el cansancio...
A Sandra no le gustaba el verano,pero esa mañana los rayos de sol penetraban por su traje pantalón azul y quemaban su piel.sudaba por tanto deseo de libertad,mas el sol como complice de ese proyecto iluminaba las ganas de vivir ,perdidas alguna vez,sus tantos años casi consumidos.
En los siguientes dias volvio la rutina pero intersestada por el deseo de que el tiempo le trajera lo que desde mucho estaba esperando ,libertad.
Seguia soportando las melopeas de su marido,los insultos,la agresividad y los complejos de ese hombre que reducio su voluntad.
Conocio a valentino cuando tenia trece años,en esa etapa tonta donde se cometen los grandes errores que después pagamos durante el resto se nuestras vidas:
La adolescencia.
Inocente,divertida,alegre,extrovertida .
Tenia un cuerpo de mujer y sueños.valentino fue la grieta por donde escapar de los dictamenes ,incompendidos,de un padre,posesivo,autoritario,hiperprotector,de una madre celosa,dictadora,era la españa de los sesenta,donde si te quedabas embarazada tenias que casarte obligatoriamente,donde a las 7 de la tarde tenias que estar en casa,donde los padres no dejaban fumar a las hijas porque decian parecer prostitutas,y donde se machacaba a los adolescentes por los miedos a caer en lo que ellos se reprimieron.
El sexo era un tema tabu ,para hablarlo delante de los hijos,las conversaciones de los mayores ni escucharlas,el ser homosexual era un grave problema para las familias de la españa de franco,un escote o una falda corta era signo de provocación en una hija.
Pero trabajar y dar el dinero hasta la ultima peseta en casa era lo correcto.
Sandra salio de una dictadura para entrar en un imperialismo ilimitado:el machismo,la mala educación y la personalidad de un “hombrecillo “ prepotente que se reflejaba en una mirada.
Ella jamas imagino lo que perdio,lo que dejo y lo que le esperaria....
Ese idilio o noviazgo duro siete años.
Aunque era perpicaz y observadora confundio amor con solidaridad,comprensión y humanismo.
Valentino ,al contrrio que ella,tuvo una niñez opuesta a la de ella,una persona carente de afectividad,acomplejado,unico hijo,egoísta,timido ,frio,apagado,alcoholico (con diecinueve años),sin sueños y nunca supo antes el significado de lo que era una familia.
Para Sandra aquello que sentia,que justificaba,que perdonaba ,era AMOR.
ANTONIA CEADA ACEVEDO
0 comentarios